• Nuestro portabicicletas más épico hasta la fecha. Mira Thule Epos.

Senderismo y trekking

Explora el mundo sendero por sendero y descubre la libertad de la vida al aire libre. Con un equipo diseñado para ofrecer comodidad, la durabilidad e innovación, estarás listo para cada viaje y escalar picos escarpados o deambular por senderos forestales serenos.

Explora nuestras categorías

Productos destacados

Primer plano de una mochila Thule Topio de color gris oscuro.

Partes de la mochila explicadas: correas, bucles y más.

¿Para qué sirven los bucles de la mochila? ¿Y cuál es la función de las correas? Explicamos todas las partes de la mochila que no conocías y que son increíblemente útiles.
Dos personas y un perro se encuentran en un entorno montañoso.

Acampar y hacer senderismo con tu perro: la guía definitiva

El objetivo de esta guía es proporcionarte los conocimientos necesarios para acampar y hacer senderismo con tu perro.

Senderismo y excursionismo: ¿cuál es la diferencia?

El senderismo, en comparación con el excursionismo, tiende a incluir viajes más cortos en los senderos que han sido despejados a propósito para los senderistas, o al menos, despejados debido al paso frecuente de los senderistas. Esto hace que las caminatas y las exploraciones sean más fáciles. Las caminatas pueden ser durante el día o varias días; sin embargo, tienden a tener múltiples paradas en una base. 

El excursionismo, por otro lado, tiende a realizarse en la naturaleza salvaje donde puede pasar cualquier cosa. Esto puede significar soportar las inclemencias del tiempo o un ambiente natural riguroso con una gran altitud o pendientes pronunciadas. Estos viajes son más largos que las caminatas y consisten en acampar todas las noches, caminar todo el día y no detenerse hasta llegar al destino.

Apa Sherpa standing in the mountains while carrying a hiking backpack and smiling.

Apa Sherpa, uno de los más grandes alpinistas vivos


Conoce a nuestro embajador Apa Sherpa


Apa Sherpa es uno de los dos únicos hombres en la historia que ha llegado a la cima del mundo 21 veces y, como tal, es ampliamente reconocido como uno de los más grandes alpinistas vivos.

Irónicamente, llegar a la cima del Everest nunca fue el objetivo de Apa. A los 12 años, comenzó a trabajar como porteador de expediciones para ganar dinero tras la prematura muerte de su padre. Tanto los líderes como los excursionistas se fijaron de inmediato en el niño que, a pesar de su diminuta estatura, transportaba cargas superiores a su propio peso con fuerza, rapidez y una amplia sonrisa.

Oriundo de Thame, la ciudad natal de la leyenda del Everest Tenzing Norgay, era casi inevitable que Apa se convirtiera en un sherpa de gran altitud en el Everest. Comenzó a transportar cargas en el Everest en 1988, pero recién el 10 de mayo de 1990 alcanzó la cima por primera vez junto con Rob Hall, Gary Ball y Peter Hillary. Apa Sherpa es uno de los dos únicos hombres en la historia en llegar a la cima del mundo 21 veces y, como tal, es ampliamente reconocido como uno de los más grandes alpinistas vivos.
Irónicamente, llegar a la cima del Everest nunca fue el objetivo de Apa. A los 12 años, comenzó a trabajar como porteador de expediciones para ganar dinero tras la prematura muerte de su padre. Tanto los líderes como los excursionistas se fijaron de inmediato en el niño que, a pesar de su diminuta estatura, transportaba cargas superiores a su propio peso con fuerza, rapidez y una amplia sonrisa.
Oriundo de Thame, la ciudad natal de la leyenda del Everest Tenzing Norgay, era casi inevitable que Apa se convirtiera en un sherpa de gran altitud en el Everest. Comenzó a transportar cargas en el Everest en 1988, pero recién el 10 de mayo de 1990 alcanzó la cima por primera vez junto con Rob Hall, Gary Ball y Peter Hillary.

Dos niños pequeños juegan con mochilas.
Cuatro personas con una gran mochila de senderismo se encuentran de pie en la ladera de una montaña mientras una de ellas señala algo.

Desde ese memorable día, Apa ha participado en 22 expediciones al Everest y ha alcanzado la cumbre 21 veces. Fiel a la simple filosofía de que “el Everest siempre estará ahí” y que es más importante la seguridad de todos los miembros del equipo y los sherpas, Apa ha liderado a sus equipos hacia un éxito asombroso.
En 1996, Rob Hall, un aclamado alpinista de Nueva Zelanda, se propuso escalar el Everest una vez más. Hall ya había escalado con Apa tres veces, por lo que sabía que quería que participara en esta nueva excursión. Sin embargo, por primera vez, y a pesar de la insistencia de Rob Hall, Apa se negó. Decidió quedarse en casa y ayudar a su esposa Yangjin a construir su nuevo hogar en Thame. Trágicamente, esta sería la última escalada de Rob Hall, ya que él y muchos de los escaladores cercanos a Apa perdieron la vida en lo que se dio en llamar el desastre del Monte Everest de 1996. Ese año, quince personas murieron tratando de llegar a la cima y se convirtió en el año más trágico en la historia del Monte Everest.
Después de retirarse oficialmente del alpinismo en 2011, Apa marcó un nuevo récord al cubrir una distancia de 1700 kilómetros a pie para crear conciencia sobre el cambio climático en el Himalaya en 2012 (El gran sendero del Himalaya). Apa y su equipo completaron 20 distritos del Himalaya desde el este hasta el oeste de Nepal en 99 días.


La Fundación Apa Sherpa


El objetivo de la Fundación Apa Sherpa es ayudar a que los niños nepalíes tengan un mejor acceso a la educación. Apa cree firmemente que, sin educación, los niños de Nepal no tienen otra opción que convertirse en porteadores y arriesgar sus vidas. La Fundación Apa Sherpa busca empoderar a las personas en el lugar donde viven, comenzando en Thame y, desde allí, hacia otros lugares.
Lee más sobre la Fundación Apa Sherpa